Aumenta tus ventas en línea

  • Escrito por:
Aumenta tus ventas en línea

Vivimos en un mundo digital, donde las personas invertimos mucho tiempo en nuestra computadora, tablet o celular, en promedio, los latinos usamos 6 horas con 42 minutos, dispositivos digitales.  Una oportunidad muy grande para los emprendedores y empresarios de recibir atención a precio de oportunidad, poder conectar con más y mejores clientes potenciales. 

Gracias a este mundo digital se han creado nuevas estrategias de captación de clientes y reconocimiento de marca con precios mucho más bajos que los que ofrecían en el pasado la TV, radio y medios impresos (los cuales cada vez tienen menor atención por parte de los usuarios).

  • Vemos menos TV (Consumimos más Netflix y YouTube)
  • No nos contactamos por mensajes de texto (Usamos WhatsApp) 
  • Ya no leemos revistas (Descargamos E-book y leemos Blogs) 
  • Saltamos de canal cuando aparecen comerciales (Los anuncios en redes sociales SON MUCHO MÁS AMIGABLES) 
  • En vez de radio usamos Spotify. 

Con esto en mente, ahora sabes de la importancia que tiene para las marcas estar presentes en el mundo digital, tu empresa debe: captar clientes, darse a conocer y diferenciarse de la competencia que no está digitalizada. 

Con los siguientes tips tendrás una directriz de cómo hacerlo:

Tip 1: “No todo lo que se ve bonito vende (o lo que crees que se ve bonito)” 

Entender que las estrategias de marketing y comunicación van más allá de lo que personalmente nos “agrade” o “guste” nos abre la mente a nuevas y frescas ideas que pueden impactar de la manera más óptima en el consumidor. Una de las piezas en el rompecabezas de una estrategia digital son los contenidos, es la comunicación que le enviamos a nuestro cliente a traves de Instagram, Facebook,  YouTube, TikTok o cualquier otra red social estratégicamente seleccionada para nuestro negocio. Algunos de los errores más comunes que suelen suceder al generar contenido para redes sociales es creer que la narrativa y el estilo comunicacional son los mismos en medios digitales que para anuncios en televisión, radio o prensa. NO SE MANEJA LA MISMA NARRATIVA, Las personas en medios digitales están sobre estimuladas, por lo tanto debemos buscar algo que llame la atención de nuestros clientes sin ser intrusivos. Aquí te doy unos consejos a tener en mente:

  • Crear una línea gráfica o manual con guidelines es necesario para cuando un usuario vuelva a ver tu contenido, sepa que eres tú el que volviste a conectar con él. En medios digitales debemos ser frescos y entender que la comunicación varía pero tener bases de diseño y tonalidad de marca, hará que los clientes recuerden quiénes somos. 

  • Crea post simples, directos y concretos para tu usuario. 

No acumularse de elementos de diseño, uno de los errores más comunes es querer comunicar muchas cosas en un solo post, a veces se pierde la noción de que podemos publicar cuantas veces queramos en nuestros medios digitales y que los contenidos se consumen muy rápido, por lo tanto:

  1. Querer comunicar muchas cosas al mismo tiempo es impráctico en redes sociales.

  1. Acumularse de elementos en un solo diseño confunde al cerebro y hace que no se sienta atraído por la pieza gráfica. De hecho uno de los descubrimientos interesantes en el sector del neuromarketing es que al cerebro le agradan las cosas simples y orgánicas.  Fuente.

  1. La inteligencia artificial de Facebook penaliza a todos los contenidos que tienen más del 20% de texto en sus anuncios. 

  • Genera una planificación de contenidos coherente con tu promesa de marca, los beneficios y diferenciales que le puedes brindar a tu cliente. 

Tip 2: Crea un Sitio Web Poderoso

Un sitio web no solo sirve para informar a los clientes sobre la información de tu empresa, sirve para ser el botón que active la decisión de compra de tu cliente, una vez que vieron tu anuncio en redes sociales la compra debe finiquitarse en otro entorno donde la información debe estar organizada de la manera correcta, para crear confianza  y emoción al cliente. Además, un sitio web nos permite instalar herramientas para remarketing que es parte del arsenal potente en una estrategia de marketing digital. 

Un sitio web poderoso debe:

  • Tener una jerarquía en su comunicación: Apenas los usuarios lleguen al sitio web deben  saber cómo les vamos a ayudar a mejorar, crecer, aprender, sobrevivir o simplemente cómo obtendrán placer a través de nosotros.

  • Tener llamados a la acción: Si nosotros no le decimos qué hacer al cliente, se perderá entre todo el contenido que tiene el sitio. Llamados a la acción eficientes pueden ser: ¡Contactanos!, ¡Compra Ya!, Reservar o Más información.

  • Ser dinámico: El movimiento llama la atención del cerebro humano, existen un sin fin de animaciones que se pueden agregar a un sitio web sin sacrificar su velocidad y que harán que la retención de los usuarios que visiten tu sitio web sea mayor. 

  • Tiempo de carga rápido:  Debe estar entre los 3 y 5 seg. máximo, de lo contrario la tasa de rebote de todos tus clientes potenciales que pueden entrar a tu sitio web será muy alta. 

  • Tener una escritura que incite a la venta: En el mundo digital el Copywriting es una de las habilidades más demandadas. Debemos conocer la manera en la cual comunicarnos a nuestro cliente en medios digitales para que nos considere una marca relevante. 

  • Hacer uso de sesgos psicológicos que inciten a la compra: Hay literatura y teoría psicológica que nos ayudan a conectar de mejor manera con el cerebro del consumidor. Esa es la razón por la cual basarnos en datos, psicología y redacción persuasiva son una combinación ganadora para hacer nuestro sitio web irresistible. 

  • Estar adaptado para móviles. (MUY IMPORTANTE): El 63.4% del tráfico de internet es móvil según el reporte de tráfico web de 2019 de eMarketer por lo tanto debemos diseñar estrategias web para un usuario que cada vez y de manera más frecuente accede a internet mediante dispositivos móviles. 

Antes de seguir leyendo

¿QUIERES HACER MARKETING DE MANERA PROFESIONAL PARA TU EMPRESA?

Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores expertos te contactará para iniciar una estrategia digital.

Tip 3: Prueba, Mide, Mide y Prueba.

Una de las actividades que mayor cantidad de resultados trae a las estrategias de marketing digital es el análisis de datos de los resultados de las campañas.

Saber cuál es nuestro CPR (costo por resultado) nuestro CAC (Costo de Adquisición de cliente) además de si verdaderamente nuestras campañas están generando un R.O.I (Return of Investment – Retorno de inversión) positivo es de suma importancia para la toma de decisiones. 

Uno de los grandes problemas que tienen las empresas es que no entienden el concepto de Trazabilidad.

Trazabilidad es entender cuál es el camino del cliente desde el primer contacto en digital, mediante qué medio llamamos su atención y qué interacciones realizó antes de hacer una compra y convertirse de usuario a cliente.  

Si no sabes por cuál de tus canales digitales o tradicionales estás adquiriendo los clientes potenciales, a qué hora, qué día y cuál es el rango de edad de tus clientes que genera más actividad, estás perdiendo MUCHO DINERO o quizá estés haciendo demasiado gasto publicitario sin los resultados, que de manera óptima y con los datos necesarios pudieras tener.  

Te daré unos consejos muy prácticos para que puedas tener mejor trazabilidad y tengas un análisis más prolijo de qué es lo que está sucediendo en tus campañas de marketing digital. 

Consejos:

  1. En tu sitio web instala los pixeles de Facebook, la herramienta de Google Analytics y si es viable para tu modelo de negocio genera conversiones personalizadas para tener datos de mejor calidad.
  1. Lleva un record o bitácora de los resultados de tus campañas, personaliza las columnas en Facebook Ads Manager para que tengas los datos más relevantes de tus campañas de manera organizada.
  1. Empieza a usar un CRM, si llevas una estrategia digital con todos los activos necesarios el CRM es fundamental para completar la trazabilidad y saber si las acciones de marketing están trayendo retornos de inversión positivos.

Estos son 3 tips que nos han dado muy buenos resultados a la agencia y a nuestros clientes, hay muchos aspectos más como la automatización, personalización, tonalidad de la marca, estrategias de contenidos, Inbound & Outbound Marketing, objetivos de las campañas, tracking de datos, mapas de calor, potencialización de ventas a través de capacitaciones, videoMarketing, análisis de customer journey y atención al cliente, WhatsApp marketing, e-commerce, catálogos y una lista inmensa de componentes que se necesitan para que una estrategia de marketing digital sea llevada a cabo con éxito. Esa es la razón por la cual en +593 tenemos todo un equipo destinado a cada área para ayudarte a potenciar tu negocio y generar MÁS ventas a través de internet. 

Si necesitas más info, estamos para ayudarte. 

¡Éxitos y Buena Energía!

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aumenta tus ventas en línea
Marketing digital
Theo Ordoñez

Aumenta tus ventas en línea

Vivimos en un mundo digital, donde las personas invertimos mucho tiempo en nuestra computadora, tablet o celular, en promedio…