¿Qué es SEO y por qué lo necesitas?

  • Escrito por:
SEO

¿Qué es SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) Es la optimización en motores de búsqueda. En otras palabras, es lograr que nuestro sitio web aparezca en las primeras posiciones cuando los usuarios busquen frases en especifico. El objetivo de aparecer en los primeros resultados es conseguir más tráfico de clientes potenciales, lo cual con una estrategia adecuada y una excelente atención en línea puede suponer un incremento considerable en ventas online.

Es importante entender que el SEO se centra en los resultados de búsqueda órganicos, no en aquellos resultados que son pagados.

Si un usuario busca <<agencia de marketing digital en quito>> nuestro sitio web debería aparecer en los primeros resultados para conseguir visitas.

Ejemplo de SEO

Para mostrar estos resultados Google toma en cuenta aspectos básicos y técnicos los cuales te voy a explicar a continuación.

Vamos a dividir el seo en 2 grupos

seo on-page

El SEO on-page tiene que ver con la relevancia, es aquella optimización directa que se puede hacer en las páginas del sitio para que el motor de búsqueda entienda el contenido. Dentro del SEO on-page incluimos la optimización de:

  • Títulos y descripciones
  • Análisis de Keywords (Palabras clave)
  • Navegación interna y contenido relevante
  • Optimización de código y datos estructurados
  • Tiempos de carga y experiencia de usuario
  • URLs amigables
  • Atributos ALT en imágenes
seo off-page

El SEO off-page se enfoca en los factores externos al sitio web. Es decir, todas las optimizaciónes que se pueden hacer fuera para que nuestro sitio aparezca en los primeros resultados. Resumiendo es conseguir enlaces de de sitios relevantes (Backlinks) dentro de la categoría de nuestro sector, a esto se lo conoce como Link Building. Dentro del SEO off- page podemos incluir:

  • Número y calidad de enlaces (Backlinks)
  • Presencia en redes sociales
  • Menciones en medios locales
  • Autoridad de marca y rendimiento de resultados

MOTORES DE BÚSQUEDA

Los motores de búsqueda son sistemas informáticos que organizan y distribuyen archivos almacenados en servidores web. En la actualidad Internet es la herramienta más rápida y eficiente para encontrar información. 

Los usuarios que requieren entre otras cosas: resolver dudas, recopilar datos y buscar productos o servicios, realizan búsquedas que se gestionan a partir de keywords (palabras clave) y/o frases clave. Y, como resultado los usuarios obtienen una lista de enlaces que direccionan a distintos sitios web que mensionan en su contenido temas relacionados a dichas palabras clave. 

A continuación veamos la cuota de mercado de los motores de búsqueda más usados a nivel mundial.

Fuente: StatCounter

Ahora que sabemos las estadísticas, estamos de acuerdo en que es muy importante que nuestro sitio aparezca en los primeros resultados de Google ¿verdad?.

¿CÓMO FUNCIONA google?

Entedamos cómo funciona el buscador de Google a la hora de posicionar tu web.

1. Google realiza un rastreo constante de sitios web (excepto aquellos sitios que definen reglas espesíficas para no ser rastreados) para analizar su contenido. Esta fase también se conoce como crawling.

2. Después Google indexa toda esa información en sus propios servidores para organizarla y acceder a ella más fácilmente. Similar al índice de una biblioteca, clasificándolos por términos, sectores y palabras clave.

3. Cuando un usuario realiza una búsqueda, Google recorre su índice para verificar que contenido tiene relación con la intención de búsqueda y pueda ofrecer una respuesta.

4. En este punto entran en juego los algoritmos de Google que se encargan de ordenar la información según la relevancia y según determinen sea la mejor respuesta para el usuario.

5. Al final Google muestra la información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine Result Pages) en el orden que cree más relevante para el usuario, los resultados pueden ser: listados de sitios, mapas, videos, imágenes, etc.

¡Genial! entendimos qué el SEO y cómo funciona, es hora de llevarlo a la práctica.

¿CÓMO EMPEZAR A OPTIMIZAR MI SITIO WEB?

Debemos tener en cuenta que hay muchas cosas que debemos hacer para mejorar nuestro posicionamiento, pero aquí te voy a explicar detalles básicos pero muy importantes que Google tomará en cuenta.

TÍTULO Y DESCRIPCIÓN

Asegurate de que tus títulos y descripciones sean concretos y contengan las palabras clave más importantes. Una buena descripción actuará como un anuncio, por lo tanto es importante tener un mensaje atractivo con un «call to action» claro para maximizar el número de visitas.

URLs AMIGABLES

Si utilizas un CMS para gestionar tu sitio web, por lo general las URLs están configuradas para definirse por id de página, fecha, etc. Es importante que tus URLs sean legibles y sean sugerentes al contenido de la página.

  • https://593-inc.com/?p=162
ETIQUETAS DE ENCABEZADO

Google busca las etiquetas de encabezado que contienen tus páginas y artículos. Son los títulos y subtítulos que se usan a la hora de escribir para organizar el contenido y que en HTML se reconocen como etiquetas <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6>.

<h1>: Úsalo para el título principal de tu contenido, una sola vez por página.

<h2>: Úsalo para clasificar tu contenido en apartados importantes.

<h3>: Si el contenido tiene sub-clasificaciones en los apartados importantes utiliza esta etiqueta.

<h4> a <h6>: Son menos relevantes, así que a no ser que tu contenido sea demasiado extenso no es necesario que las utilices.

PALABRAS CLAVE

Las palabras clave o keywords son aquellas con las que el usuario realiza una búsqueda en Google. Por lo tanto debes elegir las que mejor definan a tus productos o servicios, es importante también buscar otras palabras relacionadas ser de interés y usarlas en la redacción de tus títulos, descripciones y contenido. No olvides usarlas también en URLs. 

ATRIBUTOS ALT

Los atributos ALT de imágenes o texto alternativo tienen como objetivo describir las imágenes a los motores de búsqueda para que puedan aparecer en los resultados de Google Imágenes. También son utilizados por los lectores de pantalla para proporcionar un contexto a las personas con discapacidad visual.

RESOLVER URL

Las solicitudes de redireccionamiento de un dominio secundario son importantes porque los motores de búsqueda interpretan las URL con y sin www como dos sitios web diferentes. El contenido duplicado puede afectar tu posicionamiento.

Todas las versiones del sitio apuntan a la misma URL.

Resolver URL

¡Ahora si! estás listo para poner en práctica lo aprendido, con estas acciones lograras mejorar el posicionamiento de tu sitio web y conseguir más tráfico de clientes potenciales, recuerda que el SEO comprende muchos más aspectos técnicos, pero es esencial que des el primer paso.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

SEO
SEO
Klever Topón

¿Qué es SEO y por qué lo necesitas?

El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de un sitio web para mejorar su posición en los resultados que muestran los buscadores web.